Tener un buen antivirus hace tiempo que dejó de ser opcional. Aunque navegar es parte de nuestra vida, lleva asociados riesgos. Con cada clic, descarga y red WiFi abierta, nos exponemos a amenazas que se van volviendo más complejas y sofisticadas. El malware ha dejado de ser una molestia puntual para convertirse en una herramienta que permite el robo de información, extorsión y espionaje digital.
Para evitar estas situaciones que impactan directamente en la seguridad informática y lograr la protección de los datos personales y la información confidencial, basta con escoger un buen sistema de cobertura frente a los ciberataques. Hoy te contamos cuáles son los mejores antivirus 2025 y qué tener en cuenta para elegir el adecuado.
Sin embargo, este tipo de soluciones avanzadas no se crean solas. Detrás de cada sistema de protección, hay profesionales que trabajan en el análisis de datos, inteligencia artificial y seguridad informática. Si te interesa formar parte de este mundo y desarrollar tecnología que marque la diferencia o aprender a aplicarla en un negocio, inscríbete en el Máster en Business Analytics e Inteligencia Artificial en Barcelona y Madrid.
El número de ataques informáticos sigue aumentando, así como su complejidad. Así, cualquier ciberataque nos puede afectar, tantoa nivel personal como profesional.
Por eso, la ciberseguridad en el hogar o en las empresas es imprescindible. Y una forma eficaz de implementarla es a través de un software antivirus. ¿Por qué? Porque, además de ser una barrera de defensa, garantiza la protección de datos personales, evita los accesos no autorizados y mantiene el control sobre la información digital.
Las amenazas más comunes hoy en día son phishing, troyanos, ransomware, keyloggers y spyware. En este sentido, los ciberdelincuentes utilizan ingeniería social, aplicaciones infectadas o redes con brechas de seguridad para robar información, secuestrar dispositivos o espiar al usuario sin que se dé cuenta.
La protección contra el malware es necesaria porque este puede alterar el funcionamiento del equipo, bloquear el acceso a los archivos, espiar la actividad del usuario o robar las contraseñas. Por tanto, afecta tanto a la integridad de los datos como a la privacidad y al rendimiento del sistema.
A la hora de elegir un antivirus para un PC, hay que tener en cuenta que no todos ofrecen el mismo nivel de protección. Para decantarnos por uno, hay que valorar:
Además de los puntos mencionados, si no sabemos cómo elegir un antivirus, hay que fijarse en el rendimiento, la tasa de detección, la facilidad de uso, el consumo de recursos y la frecuencia de las actualizaciones.
También conviene revisar si incluye funciones extra como VPN, control parental o protección en tiempo real frente a ransomware.
Los antivirus gratuitos suelen ofrecer una protección básica de seguridad en Internet. Por el contrario, los que son de pago integran escudos de mayor potencia.
Otros servicios que suelen incluir son el soporte técnico, capas extra de seguridad y una exposición reducida a publicidad. Esta opción es la adecuada si gestionamos datos sensibles o trabajamos online.
Los mejores antivirus de 2025 contra malware son sistemas como Bitdefender, Norton, Kaspersky o ESET. Todos ellos son conocidos por su capacidad para detectar problemas, la velocidad de respuesta y el bajo impacto en el rendimiento del equipo.
Otras ventajas que ofrecen son, por ejemplo, funciones avanzadas de análisis de datos en tiempo real y capacidad de detectar amenazas de última generación y protegernos de ellas.
Si quieres saber cuáles son los mejores antivirus en 2025, aquí te dejamos una selección:
Norton 360 Deluxe utiliza IA para ofrecer protección en tiempo real. También cuenta con firewall, gestor de contraseñas, VPN ilimitada y copia de seguridad en la nube. Tiene un enfoque integral e incluye control parental y protección contra el robo de identidad. Es interesante cuando se busca una solución completa para varios dispositivos. La interfaz es sencilla y no sobrecarga el sistema.
Bitdefender destaca por la detección avanzada, pero con un impacto en el sistema bastante bajo. Su protección multicapa contra ransomware y amenazas nuevas es de las mejores del mercado. Incluye control parental, antirrobo, VPN limitada y herramientas de privacidad. Trae un modo piloto que toma decisiones automáticamente sin que haya que intervenir. Su punto fuerte es la eficacia silenciosa: potente, rápido y discreto. Además, es compatible con todas las plataformas.
McAfee ofrece un paquete completo con antivirus, firewall, VPN, gestor de contraseñas y monitorización de identidad en la dark web. Tiene un navegador seguro con una capa extra de seguridad para banca y compras online. Aunque consume más recursos que otros, sigue siendo uno de los mejores antivirus en 2025, porque compensa con funciones adicionales y cobertura para múltiples dispositivos.
4. Kaspersky Internet Security
Kaspersky es un referente porque tiene un nivel de detección alto y un consumo de recursos reducido. Ofrece navegación segura, bloqueo de amenazas en tiempo real y protección para pagos online con su modo de transacciones seguras. También cuenta con control parental y antiphishing. Su interfaz es clara, con uso básico o configuración avanzada.
Avast Premium Security es un paquete con protección contra malware, ransomware, phishing y sitios web falsos. Su escudo de comportamiento detecta amenazas nuevas en tiempo real, y el modo sandbox permite ejecutar archivos sospechosos sin riesgo. También incluye un cortafuegos, protección para webcam y un escáner de vulnerabilidades en la red doméstica. Su versión gratuita es conocida, pero la Premium añade capas clave de seguridad.
ESET NOD32 es ligero, rápido y muy eficaz contra amenazas avanzadas. Su motor de detección se centra en el análisis heurístico y la defensa proactiva, por lo que es uno de los mejores antivirus en 2025 ante amenazas nuevas. No incluye funciones como VPN o gestor de contraseñas, pero su enfoque minimalista atrae a usuarios técnicos que priorizan rendimiento y protección.
7. Trend Micro Maximum Security
Trend Micro se centra en bloquear ransomware, fraudes online y páginas web peligrosas antes de que carguen. Tiene un motor de IA que detecta amenazas emergentes y cuenta con una protección para banca online muy segura. También ofrece control parental, gestor de contraseñas y escaneo de privacidad en redes sociales. Aunque consume algo más de recursos, es interesante por la prevención proactiva.
Panda Dome Advanced combina una buena protección con funciones adicionales como VPN limitada, control parental y protección ante robo de identidad. Tiene una interfaz sencilla y un sistema de análisis en la nube que reduce la carga del sistema. Además, el modo juego evita interrupciones mientras se juega o trabaja. No es el antivirus más técnico, pero ofrece una buena seguridad completa.
9. Windows Defender (Microsoft Defender Antivirus)
Microsoft Defender está integrado en Windows 10 y 11. Ofrece una protección básica bastante competente, que bloquea malware, ransomware y enlaces maliciosos. Además, se actualiza automáticamente con el sistema. No tiene funciones avanzadas como VPN o control parental, pero es gratuito y consume pocos recursos.
10. Webroot SecureAnywhere Antivirus
Webroot es ultraligero y se instala en segundos. Funciona desde la nube, por lo que puede escanear rápido y sin consumir recursos locales. Su punto fuerte es la velocidad y la protección contra amenazas nuevas mediante análisis en tiempo real. La interfaz es menos intuitiva, pero tiene una buena protección esencial.
El primer paso es descargarlo siempre desde la web oficial. Antes de instalar, elimina otros antivirus para evitar conflictos. Sigue las instrucciones del asistente, activa la licencia y reinicia el equipo si es necesario.
Activa el escaneo en tiempo real, las actualizaciones automáticas y el cortafuegos. Programa análisis periódicos y ajusta las opciones de privacidad. Algunos antivirus permiten incluso revisar el tráfico de red o bloquear dispositivos sospechosos.
Además de escoger alguno de los mejores antivirus en 2025, hay que mantener al sistema y al navegador actualizados, usar contraseñas únicas y no descargar archivos de fuentes desconocidas. También es conveniente no hacer clic en enlaces que no resultan de confianza, incluso si vienen de contactos conocidos.
Para proteger los datos personales, debemos activar las funciones contra phishing y los filtros de protección web. Algunos antivirus traen alertas si los datos aparecen en la dark web o si una app intenta acceder a la información personal sin permiso.
Norton y Bitdefender ofrecen soluciones muy completas, pero Kaspersky tiene un excelente equilibrio entre seguridad y rendimiento. McAfee y Trend Micro añaden capas de privacidad útiles, y opciones como Webroot o ESET son perfectas para quienes necesiten algo sencillo.
Sea cual sea el que escojamos entre los mejores antivirus en 2025, no basta con su instalación. Debemos actualizarlo para que pueda protegernos de nuevas amenazas. La ciberseguridad empieza con el usuario, ya que está en nuestra mano elegir contraseñas seguras, no abrir correos sospechosos y no compartir más información personal de la necesaria. La mejor protección es la que combina a un antivirus eficaz con buenas prácticas.