InicioExpertosLas 25 redes sociales más utilizadas en 2022
Las 25 redes sociales más utilizadas en 2022
08/02/2022
En el artículo de hoy hablaremos sobre cuáles son las redes sociales más utilizadas en 2022 basándonos en la cantidad de usuarios que tiene cada una de ellas.
También te dejaremos algunas claves para que puedas sacarle más partido a la comunicación y al uso de este medio. Sigue leyendo este artículo de INESDI y descubre cuáles son las redes sociales más usadas en 2022.
¿Cuáles son las redes sociales más usadas en España?
Es indudable que las redes sociales son en la mayoría de los casos, impredecibles, pero que se convierten en una potente arma de comunicación, de mercadotecnia y en una buena fuente de relación interactiva con la comunidad de seguidores.
Dentro de España, encontramos la siguiente lista de las redes sociales más utilizadas en función de los millones de usuarios que tienen:
Lo que más sorprende de esta lista, es cómo se ha colado TikTok, cada vez más popular entre la generación Z, así que, como empresa, no descartes meterte aquí si tu público objetivo ha nacido en el año 2000 o hacia adelante.
El uso de las redes sociales se ha convertido en un medio fundamental para que las empresas puedan comunicarse y generar comunidad. Uno de los objetivos principales es cuidar la imagen y llegar a más usuarios. Aunque registrar una cuenta y empezar a publicar es un paso sencillo, saber cómo hacerlo de una manera profesional, no lo es tanto
De hecho, las redes sociales en las empresas han subido de forma exponencial, como lo ha hecho también la figura del community manager, del que hablaremos luego.
4 ventajas de las redes sociales
Las 25 redes sociales más utilizadas en 2022 lo son por una única razón, hay oferta y hay demanda. Empiezan por utilizarlo particulares y luego llegan las empresas a ofrecerles su producto o servicio directa o indirectamente. Por eso, las ventajas de las redes sociales son múltiples, aquí te dejamos unas cuantas:
Alcance. Son un medio viral. Podemos llegar a casi cualquier rincón del planeta en un espacio de tiempo muy corto. Las publicaciones se divulgan y son compartidas creciendo, así, de una manera exponencial.
Conversación. A diferencia de la publicidad tradicional, en las redes sociales, el receptor no se convierte en un agente pasivo. Éste es capaz de interactuar interviniendo en la publicación y participando en el diálogo.
Coste. La publicación y uso es gratuito. Este detalle es el que las hace tan populares. Es un medio de comunicación gratuito que, además, nos permite invertir si queremos aumentar el alcance e impacto.
Información en tiempo real. En los medios tradicionales, una publicación o una nota de prensa pasaba por diferentes manos y filtros hasta llegar a ser publicada. Hoy, la información es continua y en tiempo real.
¿Con qué frecuencia tengo que publicar en redes sociales?
Aunque es una pregunta muy frecuente, no tiene una respuesta estándar. Lo ideal es que encuentres el punto en tu sector de actividad. Hay sectores, como los e-commerce con alta cantidad de productos a los que sí se podría recurrir a más de una publicación diaria, pero tenemos que calibrar lo que buscan, necesitan y esperan de nosotros los usuarios para adaptar la frecuencia. La intención es ser dinámicos, pero sin llegar a cansarlos.
Lo que te recomendamos, es que hagas un calendario de publicaciones en redes sociales a medida que vayas probando las mejores horas para hacerte ver.
Una vez que, con el paso del tiempo, conozcas la frecuencia de posteo en redes sociales para tu empresa, empezarás a notar los resultados en forma de seguidores, likes y comentarios.
Consejos para ser un buen Community Manager y hacer una buena gestión de redes sociales
A continuación, te damos los consejos básicos para triunfar en tu gestión de redes sociales, pero recuerda que solo llegarás a ser todo un profesional con la práctica:
El tono. Facebook, twitter e instagram... Cada red, cada canal, tiene sus peculiaridades. Twitter, por ejemplo, nos limita con la cantidad de caracteres, haciendo de este detalle una distinción. Mientras que, en Facebook, por ejemplo, podríamos redactar de una manera más extensa, Twitter nos invitará a realizar un mensaje más impactante, resumido y “poético”.
La línea editorial. En ella definiremos la intención y los temas que trataremos en cada una de nuestras redes sociales. Además, definiremos la estrategia que llevaremos y los objetivos que perseguiremos.
La periodicidad o frecuencia. Cada cuánto vamos a publicar. Tenemos que generarnos un compromiso y ser constantes.
Escucha activa. Pública, pero también permanece atento a las preguntas y a las intervenciones de tus seguidores.
Genera interacción, promueve la gamificación. Calibra el pulso de tu audiencia y llama su interés generando concursos, encuestas, juegos…
Todas estas cosas llevan más trabajo del que parecen, así que, haznos caso, si tienes que delegar la gestión de las redes sociales a alguien porque no das abasto, cuanto antes lo hagas mejor. Posiblemente seas reticente a hacerlo al principio, pero lo vas a agradecer.
Si quieres aprender cómo funciona la gestión de redes sociales e implementar muchas otras estrategias de marketing digital, échale un ojo a nuestro máster en marketing digital, podrás hacerte un hueco en cualquiera de las 25 redes sociales más utilizadas de 2021 en unos meses, y de forma online.
Ya conoces las 25 redes sociales más utilizadas en 2022 y conocimientos de gestión de las mismas para aplicar en tu empresa.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U, con CIF B-67187906, será la responsable de los datos
personales facilitados a través de la presente página web, así como de los facilitados
telefónicamente, a través de cualquiera de nuestros formularios en formato papel, de los obtenidos como
consecuencia de la relación que Usted mantenga con nosotros y de los derivados de sus hábitos de navegación
y consumo. Dicha compañía se encuentra ubicada en Av Diagonal, 662, 08034 Barcelona, pudiendo
ponerse en contacto con la misma a través de la dirección electrónica info@inesdi.com.
Igualmente, podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito
dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.:
Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U tratará sus datos personales con el fin de gestionar la relación que Usted
mantiene con nosotros, así como para enviarle comunicaciones comerciales por cualquier vía, incluso
finalizada la relación con usted, para mantenerle informado de aquellos de nuestros productos y servicios
similares a los contratados por Usted.
Asimismo, le informamos que, con el fin de poder ofrecerle productos y servicios de THREEPOINTS
EDUCATION, S.L.U o de terceras empresas adecuados a sus intereses, así como para mejorar su experiencia
de usuario de nuestra página Web, elaboraremos un “perfil comercial” en base tanto a la información
facilitada por usted como a aquella otra derivada de sus hábitos de consumo y navegación y la
obtenida de redes sociales.
Adicionalmente, sus datos personales y perfil comercial serán cedidos al resto de
sociedades del Grupo Planeta para que éstas le remitan comunicaciones comerciales sobre sus propios
productos y servicios o de terceras empresas pertenecientes o ajenas al Grupo Planeta, elaborando para ello,
a su vez, su propio perfil comercial con dichos datos y perfiles, así como con los datos y perfiles de usted
que ya tuviera u obtenga, todo ello, para que dichas comunicaciones sean de su interés por adecuarse a sus
gustos, hábitos de consumo y navegación y preferencias comerciales. Este tratamiento implicará, por tanto,
el cruce de bases de datos de las distintas empresas del Grupo Planeta y enriquecimiento de las
mismas.
Puede consultar el listado de empresas del Grupo Planeta en el siguiente link www.planeta.es. Dichas empresas desarrollan su actividad en
los sectores editorial, formación, cultura, ocio, coleccionismo, textil, seguros privados, gran consumo y
joyería.
En cualquier caso, las terceras empresas ajenas a nuestro grupo de las que, en su caso, le enviaremos
comunicaciones comerciales serán aquellas que desarrollen su actividad en los mismos sectores que las
empresas del Grupo Planeta y que han sido indicados anteriormente, o en los sectores de Telecomunicaciones,
bancario y financiero, viajes, tecnología y actividades jurídicas.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Tanto los datos personales proporcionados, como los obtenidos de su navegación y hábitos de consumo,
así como el perfil comercial obtenido se conservarán mientras Usted no solicite su supresión.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la ejecución y mantenimiento de la
relación mantenida con Usted, así como el consentimiento expreso que, en su caso, nos haya facilitado para
los tratamientos adicionales consistentes en el envío de comunicaciones comerciales propias y/o de terceros,
la elaboración de perfiles comerciales y la cesión de dichos datos y perfiles al resto de sociedades del Grupo Planeta
con las finalidades indicadas en el apartado “¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?”
anterior.
Le informamos que los datos personales que se solicitan en el momento de registrarse en la presente
página web, los solicitados telefónicamente o en cualquiera de nuestros formularios en formato papel, son
los estrictamente necesarios para formalizar y gestionar la relación con Usted, de manera que, en caso de no
facilitarlos, no podremos mantener dicha relación. En cualquier caso, dicha finalidad principal no está
supeditada al consentimiento para el tratamiento de los datos que no sean necesarios para dicha actividad
principal.
Como, hemos indicado anteriormente, la oferta prospectiva de productos y servicios propios y/o de
terceros, así como la elaboración de perfiles comerciales y la cesión de dichos perfiles y de sus datos
personales a terceras empresas del Grupo Planeta, son tratamientos adicionales que están basados en el
consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione el
mantenimiento de la relación que mantiene con nosotros.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Únicamente en el caso de que nos dé su consentimiento para ello, sus datos personales y, en su caso, su
perfil comercial, serán comunicados al resto de empresas del Grupo Planeta con las finalidades
indicadas en el punto “¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?”
de la presente política de privacidad. Puede consultar el listado de empresas del Grupo Planeta
en el siguiente link www.planeta.es.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en THREEPOINTS EDUCATION,
S.L.Uestamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
Asimismo, las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a
solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros
motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus
datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán
oponerse al tratamiento de sus datos. THREEPOINTS EDUCATION, S.L.Udejará de tratar los
datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Asimismo, los interesados tienen derecho a recibir, en un formato estructurado, de uso común y lectura
mecánica, los datos personales que le incumban que nos hayan facilitado, y a transmitirlos a otro
responsable.
Los interesados, podrán ejercer dichos derechos y la revocación en cualquier momento de los
consentimientos en su caso prestados, mediante carta dirigida a THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U,
Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a lopd@threepoints.com. En este sentido, le informamos que tiene a su disposición
modelos de ejercicio de los citados derechos en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos
(https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html).
Cuando el interesado lo
considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos,
especialmente cuando aquél considere que no hemos satisfecho debidamente el ejercicio de sus derechos. Dicha
reclamación podrá presentarla ante la citada autoridad mediante las diferentes opciones que la sede
electrónica de la Agencia Española de Protección de datos ofrece.