logo
Expertos

Las 25 redes sociales más utilizadas en 2022

08/02/2022

En el artículo de hoy hablaremos sobre cuáles son las redes sociales más utilizadas en 2022 basándonos en la cantidad de usuarios que tiene cada una de ellas.

También te dejaremos algunas claves para que puedas sacarle más partido a la comunicación y al uso de este medio. Sigue leyendo este artículo de INESDI y descubre cuáles son las redes sociales más usadas en 2022.

 

¿Cuáles son las redes sociales más usadas en España?

Es indudable que las redes sociales son en la mayoría de los casos, impredecibles, pero que se convierten en una potente arma de comunicación, de mercadotecnia y en una buena fuente de relación interactiva con la comunidad de seguidores.

Dentro de España, encontramos la siguiente lista de las redes sociales más utilizadas en función de los millones de usuarios que tienen:

  1. Whatsapp
  2. Youtube
  3. Facebook
  4. Instagram
  5. Twitter
  6. Facebook Messenger
  7. LinkedIn
  8. Pinterest
  9. Skype
  10. TikTok
  11. Twitch
  12. Snapchat
  13. ClubHouse
  14. Tinder
  15. QZone
  16. Reddit
  17. Telegram
  18. Tumblr
  19. Spotify
  20. Badoo 
  21. Tagged
  22. WeChat
  23. Vkontakte
  24. Daily Motion
  25. Habbo

Lo que más sorprende de esta lista, es cómo se ha colado TikTok, cada vez más popular entre la generación Z, así que, como empresa, no descartes meterte aquí si tu público objetivo ha nacido en el año 2000 o hacia adelante.

El uso de las redes sociales se ha convertido en un medio fundamental para que las empresas puedan comunicarse y generar comunidad. Uno de los objetivos principales es cuidar la imagen y llegar a más usuarios. Aunque registrar una cuenta y empezar a publicar es un paso sencillo, saber cómo hacerlo de una manera profesional, no lo es tanto

De hecho, las redes sociales en las empresas han subido de forma exponencial, como lo ha hecho también la figura del community manager, del que hablaremos luego.

 

4 ventajas de las redes sociales

Las 25 redes sociales más utilizadas en 2022 lo son por una única razón, hay oferta y hay demanda. Empiezan por utilizarlo particulares y luego llegan las empresas a ofrecerles su producto o servicio directa o indirectamente. Por eso, las ventajas de las redes sociales son múltiples, aquí te dejamos unas cuantas:

  • Alcance. Son un medio viral. Podemos llegar a casi cualquier rincón del planeta en un espacio de tiempo muy corto. Las publicaciones se divulgan y son compartidas creciendo, así, de una manera exponencial.
  • Conversación. A diferencia de la publicidad tradicional, en las redes sociales, el receptor no se convierte en un agente pasivo. Éste es capaz de interactuar interviniendo en la publicación y participando en el diálogo.
  • Coste. La publicación y uso es gratuito. Este detalle es el que las hace tan populares. Es un medio de comunicación gratuito que, además, nos permite invertir si queremos aumentar el alcance e impacto.
  • Información en tiempo real. En los medios tradicionales, una publicación o una nota de prensa pasaba por diferentes manos y filtros hasta llegar a ser publicada. Hoy, la información es continua y en tiempo real.

Las redes sociales mas utilizadas 1

 

¿Con qué frecuencia tengo que publicar en redes sociales?

Aunque es una pregunta muy frecuente, no tiene una respuesta estándar. Lo ideal es que encuentres el punto en tu sector de actividad. Hay sectores, como los e-commerce con alta cantidad de productos a los que sí se podría recurrir a más de una publicación diaria, pero tenemos que calibrar lo que buscan, necesitan y esperan de nosotros los usuarios para adaptar la frecuencia. La intención es ser dinámicos, pero sin llegar a cansarlos.

Lo que te recomendamos, es que hagas un calendario de publicaciones en redes sociales a medida que vayas probando las mejores horas para hacerte ver.

Una vez que, con el paso del tiempo, conozcas la frecuencia de posteo en redes sociales para tu empresa, empezarás a notar los resultados en forma de seguidores, likes y comentarios.

 

Consejos para ser un buen Community Manager y hacer una buena gestión de redes sociales

A continuación, te damos los consejos básicos para triunfar en tu gestión de redes sociales, pero recuerda que solo llegarás a ser todo un profesional con la práctica:

  • El tono. Facebook, twitter e instagram... Cada red, cada canal, tiene sus peculiaridades. Twitter, por ejemplo, nos limita con la cantidad de caracteres, haciendo de este detalle una distinción. Mientras que, en Facebook, por ejemplo, podríamos redactar de una manera más extensa, Twitter nos invitará a realizar un mensaje más impactante, resumido y “poético”.
  • La línea editorial. En ella definiremos la intención y los temas que trataremos en cada una de nuestras redes sociales. Además, definiremos la estrategia que llevaremos y los objetivos que perseguiremos.
  • La periodicidad o frecuencia. Cada cuánto vamos a publicar. Tenemos que generarnos un compromiso y ser constantes.
  • Escucha activa. Pública, pero también permanece atento a las preguntas y a las intervenciones de tus seguidores.
  • Genera interacción, promueve la gamificación. Calibra el pulso de tu audiencia y llama su interés generando concursos, encuestas, juegos…

Todas estas cosas llevan más trabajo del que parecen, así que, haznos caso, si tienes que delegar la gestión de las redes sociales a alguien porque no das abasto, cuanto antes lo hagas mejor. Posiblemente seas reticente a hacerlo al principio, pero lo vas a agradecer.

Si quieres aprender cómo funciona la gestión de redes sociales e implementar muchas otras estrategias de marketing digital, échale un ojo a nuestro máster en marketing digital, podrás hacerte un hueco en cualquiera de las 25 redes sociales más utilizadas de 2021 en unos meses, y de forma online.

Ya conoces las 25 redes sociales más utilizadas en 2022 y conocimientos de gestión de las mismas para aplicar en tu empresa.




© Instituto de Innovación Digital de las Profesiones. Planeta Formación y Universidades. Todos los derechos reservados.
Por cualquier consulta, escríbanos a info@inesdi.com

© Instituto de Innovación Digital de las Profesiones. Planeta Formación y Universidades. Todos los derechos reservados.
Por cualquier consulta, escríbanos a info@inesdi.com