logo

Marketing en el Metaverso: estrategias inmersivas para tu marca

Marketing Digital 
28/11/2025

El marketing en el metaverso ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad que transforma la forma en que las marcas interactúan con sus audiencias. En estos entornos tridimensionales, se crean experiencias que permiten conectar emocionalmente con los usuarios a través de mundos virtuales, eventos exclusivos, objetos digitales o influencers virtuales.

Las empresas que lideran esta revolución digital han entendido que para destacar no basta con estar presentes: hay que generar vivencias memorables. Esto implica dominar herramientas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y el análisis de datos. El Máster en Marketing Digital e Inteligencia Artificial en Barcelona y Madrid de INESDI es una formación clave para quienes desean crear estrategias inmersivas e innovadoras dentro del metaverso, alineadas con las necesidades actuales del mercado.

En este artículo exploramos estrategias, ejemplos de marketing en el metaverso, beneficios y recomendaciones para implementar estas acciones en tu organización.

 

¿Qué es el marketing en el metaverso y por qué es clave?

La evolución del marketing digital a experiencias 3D

El marketing digital ha recorrido un camino que va desde los banners estáticos hasta experiencias envolventes en 3D. En este nuevo entorno, las marcas no solo se promocionan: crean espacios interactivos donde los usuarios exploran, prueban, comparten y compran.

Este cambio es especialmente relevante para las generaciones Z y Alpha, nativas digitales que valoran la personalización y la interacción. El marketing en el metaverso permite satisfacer estas expectativas, dando lugar a conexiones más profundas y duraderas.

Diferencia con la publicidad tradicional online

A diferencia de la publicidad tradicional online, que irrumpe en la experiencia del usuario, la publicidad en el metaverso se integra de forma orgánica en el entorno virtual. No se trata de anuncios que distraen, sino de elementos interactivos, como minijuegos, objetos de marca o experiencias patrocinadas, que mejoran la inmersión y aportan valor.

Este enfoque no solo incrementa el engagement, sino que permite recopilar datos sobre el comportamiento de los usuarios en tiempo real, facilitando la toma de decisiones basadas en analítica avanzada.

 

Estrategias de marketing en el metaverso

Experiencias inmersivas con realidad virtual y aumentada

La realidad virtual (VR) y aumentada (AR) posibilitan que los usuarios se relacionen con productos o servicios en entornos simulados. Una marca de automoción, por ejemplo, puede permitir a sus clientes “conducir” un coche virtual o recorrer una ciudad sin salir de casa.

Estas experiencias elevan la percepción de marca, generan recuerdo y fomentan la viralización en redes sociales, sobre todo cuando se vinculan a eventos o contenidos exclusivos.

Tiendas virtuales, showrooms y eventos exclusivos

Los showrooms digitales y las tiendas en 3D permiten ofrecer un recorrido personalizado por el catálogo de productos, incorporar asistentes virtuales o facilitar pruebas interactivas. Al integrarlos con ecommerce, se convierten en herramientas potentes de conversión.

Además, los eventos exclusivos, como conciertos o lanzamientos, fortalecen el sentimiento de comunidad, ofreciendo experiencias únicas que fidelizan al consumidor.

Publicidad interactiva en mundos virtuales

Las estrategias de publicidad en el metaverso van desde vallas dentro de videojuegos hasta experiencias patrocinadas en plataformas como Decentraland o Horizon Worlds. Esta publicidad no es intrusiva: se presenta como parte del ecosistema, respetando la estética del entorno y adaptándose al comportamiento del usuario.

La segmentación se basa en intereses, ubicaciones virtuales o interacciones previas, lo que permite optimizar los resultados y medir el rendimiento con gran precisión.

NFTs y coleccionables digitales como herramientas de fidelización

Los NFTs han revolucionado la fidelización. Con ellos, las marcas pueden ofrecer recompensas únicas, acceso a contenido premium o productos virtuales de edición limitada. Estos activos digitales no solo aportan valor simbólico, sino que pueden tener una utilidad práctica dentro del metaverso.

Por ejemplo, una marca de moda puede permitir que los avatares luzcan prendas exclusivas, reforzando el sentimiento de pertenencia a una comunidad o estilo de vida digital.

Influencers y avatares virtuales para campañas masivas

Las campañas con influencers en el metaverso se apoyan tanto en creadores humanos como en avatares generados por inteligencia artificial. Estos personajes actúan como embajadores de marca, interactúan con las audiencias y protagonizan campañas que se viralizan por su estética disruptiva.

Es una forma efectiva de alcanzar comunidades digitales con alto nivel de engagement, aportando innovación y notoriedad a la estrategia.

 

Casos de éxito de marketing en el metaverso

Nike y Nikeland en Roblox

Nike lanzó Nikeland en Roblox, una plataforma donde los usuarios pueden vestir ropa de la marca, participar en actividades deportivas y coleccionar recompensas. Esta iniciativa fortaleció su conexión con audiencias jóvenes y posicionó a la compañía como referente en innovación y gamificación.

Balenciaga y Fortnite

La colaboración entre Balenciaga y Fortnite permitió vestir a los avatares con ropa digital de la marca, mientras que se lanzaba en paralelo una línea física. Un excelente ejemplo de cómo integrar canales online y offline en una misma experiencia de marketing inmersivo.

Gucci Garden en Roblox

Gucci Garden fue una experiencia temporal en Roblox donde los usuarios podían explorar salas temáticas y comprar artículos virtuales exclusivos. Esta acción generó cobertura mediática global y consolidó la presencia de Gucci entre las marcas en el metaverso con mayor creatividad.

Stella Artois y eventos inmersivos temporales

Stella Artois organizó carreras de caballos virtuales y subastas de NFTs, conectando con su identidad de marca y renovando su imagen. Este tipo de eventos temporales generan un alto nivel de interés, y son ideales para combinar tradición con innovación.

 

Beneficios y desafíos para las marcas

Conexión emocional con audiencias jóvenes

El marketing en el metaverso permite construir relaciones más sólidas con públicos jóvenes, gracias a su formato lúdico y personalizable. Las experiencias digitales generan emociones, participación activa y sentido de comunidad.

Nuevas vías de ingresos y visibilidad global

Las marcas pueden monetizar su presencia en el metaverso a través de venta de NFTs, entradas a eventos o bienes virtuales. Además, la visibilidad no tiene fronteras, lo que permite llegar a audiencias globales sin estructuras físicas.

Consideraciones de privacidad, costes y acceso tecnológico

Como contrapartida, existen desafíos: el desarrollo de experiencias puede implicar una inversión elevada, el acceso no es universal y aún existen vacíos legales en términos de privacidad de datos. Planificar bien la estrategia ayuda a mitigar estos riesgos.

 

Cómo prepararte para el marketing en el metaverso

Selección de plataformas adecuadas (Roblox, Decentraland, Horizon Worlds)

La elección de la plataforma dependerá del perfil del público objetivo y del tipo de experiencia que se desea ofrecer. Roblox se orienta a usuarios jóvenes; Decentraland, a públicos interesados en economía digital; Horizon Worlds, a experiencias con realidad virtual social.

Integración con tu estrategia digital y de datos

Toda acción en el metaverso debe estar conectada con la estrategia digital global: analítica, automatización, social media y CRM. Esto permite medir resultados, optimizar campañas y garantizar coherencia en la experiencia de marca.

Uso de IA para personalizar experiencias

La inteligencia artificial potencia la personalización de contenidos en tiempo real, la segmentación y la automatización de respuestas. Para profundizar en su aplicación, te recomendamos leer sobre aplicaciones de inteligencia artificial en marketing, así como explorar ejemplos de neuromarketing predictivo y cómo el social listening ayuda a afinar tu estrategia en entornos digitales.

 

Fórmate en marketing inmersivo con Inesdi

Para liderar la innovación en entornos virtuales es imprescindible contar con una base formativa sólida. En INESDI te preparamos para asumir ese rol con nuestro Máster en Marketing Digital e Inteligencia Artificial en Barcelona y Madrid, donde aprenderás a diseñar campañas inmersivas, aplicar IA y entender el comportamiento del consumidor en entornos digitales.

 

El metaverso como nuevo territorio para el marketing

Las estrategias de marketing en el metaverso ya no son un experimento, sino una realidad que transforma el modo en que las marcas se conectan con sus públicos. A través de experiencias inmersivas, NFTs, publicidad integrada y presencia en mundos virtuales, las marcas que se adaptan están consiguiendo una ventaja competitiva significativa.

Dominar este nuevo canal es clave para destacar, y contar con formación especializada marcará la diferencia entre observar el cambio y liderarlo.



© Instituto de Innovación Digital de las Profesiones. Planeta Formación y Universidades. Todos los derechos reservados.
Por cualquier consulta, escríbanos a info@inesdi.com