logo
Expertos

¿Qué es un consultor SEO y qué hace?

26/08/2021

¿Te interesa el SEO? ¿Te gustaría ser un experto en una de las ramas más complejas del marketing? En este post hablaremos sobre lo que es un consultor SEO, qué hace en su trabajo y qué errores tiene que solucionar en su día a día.

 

¿Qué es un consultor SEO?

Un consultor SEO es un profesional que se dedica a optimizar páginas web con el objetivo de atraer tráfico hacia las mismas. Además, tiene que estar informado sobre las actualizaciones de Google y adaptarse a ellas en cada momento para mejorar el posicionamiento en tu site.

Hacer esto no es nada fácil, para ser consultor SEO hay que ser todo un experto en este campo del marketing digital.

 

¿Qué hace un experto en SEO?

¿Qué es un consultor SEO y qué hace?

Como explicamos en nuestro artículo sobre cómo llegar al número 1 en Youtube, en el SEO los resultados tardan en verse. Por eso, aunque contrates al mejor dentro del sector, no es posible saber con certeza cuándo llegarán los resultados porque depende de muchos factores.

Pero… ¿Cuáles son las funciones de un experto SEO? ¿Qué tiene que hacer para gustarle a Google y al usuario?

Pues como experto, tiene que abarcar todo lo relacionado con el posicionamiento, tanto el SEO on-page como el SEO off-page.

Antes de explicar sus funciones paso por paso, vamos a diferenciar brevemente estos dos conceptos:

  • SEO on-page: es un área del SEO donde se centran en optimizar los elementos internos dentro de una web, un vídeo en el caso de Youtube o una aplicación en Play/Apple Store.
  • SEO off-page: representa las acciones que ayudan a que Google nos posicione desde fuera de nuestro “site”.

La responsabilidad de un consultor SEO es muy alta, pues tiene que realizar tareas clave para el posicionamiento de una compañía en internet.

Auditoría web

Todas las estrategias de posicionamiento empiezan por aquí. Es muy importante para un consultor SEO saber cuál es el punto de partida y conocer el estado de la página web para tomar acciones a partir de ahí.

Suelen tener un coste fijo inicial en el primer mes, pero los precios suelen variar en función del tamaño y estado de la web.

Indexación de URLs

La indexación de un URL es imprescindible para que el contenido se muestre en Google y pueda posicionarse. Cometer errores aquí puede mermar mucho la visibilidad de una página web.

Es algo mucho más frecuente de lo que parece, pero hay una gran cantidad de webs que tienen más páginas indexadas de las que realmente tiene el site, por problemas de enlazado interno o duplicidades de URLs entre otros.

Una mala estrategia de indexación puede conllevar graves problemas de rastreo y, por lo tanto, de crawl budget y pérdida de posicionamiento. Ahí recae la importancia de trabajar correctamente la indexación del site desde el principio de cualquier proyecto SEO.

Arquitectura Web

Es uno de los puntos más importantes del SEO porque facilita el rastreo de la web y la indexación, siempre y cuando esté jerarquizada y organizada de forma correcta.

Al fin y al cabo, cuanto más fácil le pongas las cosas a Google para que entienda tu sitio, más posibilidades tendrás de mejorar el posicionamiento. Esto es algo primordial que todo consultor SEO conoce, pues se encuentra con fallos en este ámbito casi todo el tiempo.

Como dato, las empresas que suelen tener más problemas con esto, son las que se dedican al E-commerce, ya que los productos suelen estar divididos en muchas categorías y es muy común cometer errores si no eres un experto SEO.

Búsqueda de palabras clave

La función más importante de la búsqueda de palabras clave es conocer cómo estructurar las URLs del site de la mejor forma posible. Es importante trabajar las keywords más relevantes en las principales páginas del site para maximizar la captación de tráfico.

Para esto, el consultor SEO hace un “keyword research” de la empresa y la competencia cuando realiza la auditoría web. Primero se propone una estructura SEO óptima y luego se trabajan en cada página. Después introduce las palabras clave elegidas en las URLs y en el contenido de la web mientras busca nuevas oportunidades.

Puede ser que la empresa que contrata sus servicios no esté atacando las palabras clave que debería en función de sus necesidades, bien sea porque no es realista y quiere competir con rivales que están muy por encima suyo, o simplemente, no está prestando atención a ellas a la hora de generar contenido.

Una buena forma de encontrar palabras clave adecuadas para tu compañía te las da Will Coombe en su libro "3 Months To NO.1”, aparte de muchísimas más claves sobre SEO, muy recomendable si te interesa mejorar en este ámbito.

Optimización del contenido

Quizás lo más importante para una web por dos razones:

  1. Consigue más tráfico
  2. Aumenta el tiempo del usuario en la web

No debemos olvidar que el SEO es solo la primera parte del embudo de conversión y que el hecho de conseguir que muchos usuarios aterricen en tu web no es suficiente para aumentar conversiones.

Sin embargo, cuando alguien encuentra lo que busca en tu web, aunque no haya llegado allí específicamente para comprar, es probable que navegue por más sitios del site o vuelva en el futuro.

El consultor SEO se encarga de que ese contenido sea de valor y de enganchar al usuario de diferentes formas:

  • Enlazado interno: importantísimo enlazar links de tu propia web con más contenido de calidad y si puede ser orientado a la compra mejor.
  • Calendario editorial: nos dice lo que tenemos que publicar y cuándo hacerlo. Se recomienda publicar artículos de blog, como mínimo una vez por semana
  • Títulos, encabezados, meta title, meta description, imágenes y vídeos.

Velocidad de carga y adaptación móvil

Este apartado podría verse perfectamente en un artículo sobre UX o CRO, pero lo cierto es que, la velocidad de carga y la buena usabilidad móvil están directamente relacionadas con el SEO.

Si el usuario no obtiene una buena experiencia en tu web y abandona la página sin interactuar con ningún elemento de la misma, afectará a tu posicionamiento.

Este año, Google anunció que iba a hacer cambios en su algoritmo relacionados con la experiencia de usuario y el rendimiento de las páginas, conocido en el sector como “Core Web Vitals” update.  Por lo que el posicionamiento dependerá cada vez más de la experiencia del usuario.

Linkbuilding

El linkbuilding se basa en una estrategia en la que se incluyen enlaces entre páginas de una web propia o externa. Sirve para aumentar la autoridad del site y conseguir con ello mejor posicionamiento en el motor de búsqueda.

Abordar buenas estrategias de Linkbuilding es esencial y no es algo fácil de hacer, pues existen muchas técnicas para conseguir muchos enlaces externos para mejorar la autoridad de dominio que no aportan nada, o lo que es peor, que acaban perjudicando tu web.

Un consultor en posicionamiento web debe saber que a medida que su web se hace grande a través de un buen uso del SEO on-page, atrae con ello compañías a las que les interese poner un enlace suyo en su web y beneficiarse así los dos.

Esa es la mejor manera de que los enlaces crezcan, de forma gradual y aportando contenido de valor.

Problemas web a los que se enfrenta un experto SEO

¿Qué es un consultor SEO y qué hace?

En este último subapartado del post veremos algunos de los problemas a los que se enfrenta un consultor SEO antes de empezar a trabajar con una web. Hay muchos más y requieren de una explicación mucho más profunda, pero con esto te harás una idea de la complejidad del puesto.

  • Enlaces internos rotos
  • Contenido duplicado
  • Canibalizaciones
  • No tener SiteMaps
  • No haber hecho redirecciones 404
  • Mala configuración del archivo Robot.txt (puede prohibir a Google ver el contenido)
  • Problemas por archivos JavaScript
  • Thin content (Google no lee vídeos ni imágenes)
  • H1 duplicados
  • Certificados SSL mal instalados
  • Problemas HTTP y HTTPS
  • Enlaces sin texto de anclaje
  • Mal ratio entre la cantidad de texto y cantidad de código
  • Dominios no compatibles con HSTS (código referente a la seguridad del sitio)
  • Keyword Stuffing

 

Como puedes ver, un consultor SEO necesita amplios conocimientos en su campo, aunque cuenta con gente que le apoya al realizar todas las tareas de implementación y solventar estos errores.

En nuestro Máster en Marketing Digital aprenderás muchas habilidades para implementar estrategias SEO y SEM, además de muchos más conocimientos sobre el mundo digital.

¡Nunca pares de formarte!



© Instituto de Innovación Digital de las Profesiones. Planeta Formación y Universidades. Todos los derechos reservados.
Por cualquier consulta, escríbanos a info@inesdi.com