logo

Tendencias de marketing digital 2026: novedades y ejemplos

Marketing Digital 
15/10/2025

Las nuevas tendencias de marketing digital avanzan a una velocidad vertiginosa, puesto que este sector va ligado al avance tecnológico. Hoy, como sabemos, se expande a un ritmo imparable con la inteligencia artificial, que se basa en el análisis de datos masivo, la automatización y la personalización. Quienes trabajan, o desean trabajar, en este campo solo pueden mantenerse al día y actualizar constantemente su formación. 

En este artículo, veremos cuáles son estas novedades en marketing digital para el próximo año. 

Principales tendencias en marketing digital para 2026

El marketing digital ha entrado en una etapa en la que los algoritmos se han convertido en los protagonistas. Ya no solo se emplean para predecir escenarios futuros, sino que también pueden crear. Con este nuevo escenario, las marcas se tienen que adaptar, puesto que la tecnología, y en concreto la IA, han llegado para quedarse. 

Los mercados se han vuelto más competitivos, automatizados y conversacionales, pero son los propios clientes quienes demandan una atención que solo se puede ofrecer a través de los avances. Para aquellas empresas que deseen actualizarse, las herramientas y tendencias actuales del marketing digital para 2026 son las siguientes:

 

tendencias de marketing digital

 

1. Inteligencia artificial creativa y predictiva

La IA comenzó como una herramienta auxiliar que agilizaba las tareas repetitivas al automatizarlas. Sin embargo, sus funciones avanzaron y hoy los sistemas generativos redactan textos, pero también son capaces de crear imágenes, vídeos y anuncios adaptados para cada perfil. 

De lo que se trata ahora es de que estas nuevas funcionalidades se utilicen dentro de un marco de control ético y humano. Puesto que es una situación sin precedentes, las normativas no contemplan las limitaciones en el uso. En los próximos años, se espera que las marcas combinen el análisis predictivo con la creatividad asistida, para anticipar tendencias, optimizar presupuestos y personalizar experiencias. 

2. Marketing conversacional y experiencias multimodales

La interacción dejará de ser unidireccional. Los chatbots y asistentes virtuales podrán mantener conversaciones con los usuarios utilizando un diálogo natural, entendiendo sus emociones y resolviendo dudas en tiempo real. Los contenidos se adaptarán también a búsquedas por voz, texto y video corto. 

Para conseguir mayor engagement, las interfaces deberán ser conversacionales en las apps y webs y se combinará la publicidad en las redes sociales con chatbots.

3. Privacidad y datos de primera mano

Al desaparecer las cookies de terceros, las marcas usarán formularios interactivos, programas de fidelización o estrategias de email marketing personalizadas para obtener información directamente de sus usuarios. La transparencia y el respeto en la gestión de los datos serán fundamentales.  

4. Optimización para motores generativos

El auge de los buscadores basados en IA, como ChatGPT, Gemini o Copilot modificará la forma de hacer SEO. Además de la palabra clave, se tendrán en cuenta la estructura, la claridad y la semántica del contenido. Las marcas deberán optimizar sus webs para que los motores generativos puedan entender y citar su información. Para ello, los contenidos tendrán que estar bien organizados, con datos que se puedan verificar y un tono que se asemeje a las conversaciones.

 

tendencias de marketing digital

 

5. Social commerce y comunidades digitales

El comercio integrado en redes sociales es ya una de las tendencias actuales del marketing digital y seguirá creciendo. TikTok, Instagram o Pinterest integrarán experiencias de compra sin salir de la app, para generar comunidad y confianza. 

Las empresas que utilicen herramientas de análisis de audiencia y técnicas de estudio de la competencia online podrán detectar microtendencias y adaptar su catálogo digital con mayor rapidez. 

6. Marketing de propósito y sostenibilidad digital

Los usuarios se inclinan cada vez más a la sostenibilidad y el compromiso con el medioambiente y las comunidades. Por tanto, se espera que las marcas comuniquen sus valores, reduzcan su impacto ambiental y promuevan causas sociales reales. El marketing sostenible será una exigencia, pero para que sea creíble y no un mero greenwashing, se exigirán acciones verificables y un compromiso genuino.

7. Automatización inteligente y medición integrada

En 2026, la automatización se volverá más inteligente. Las plataformas podrán conectar datos de distintos canales, como redes, CRM, publicidad programática o correo electrónico, medir el retorno de cada acción y ajustar las estrategias en tiempo real. 

Para que sea posible, las marcas tendrán que invertir en herramientas de análisis avanzadas, que se combinarán con dashboards automatizados con interpretación humana para la toma de decisiones.

Fórmate en marketing digital con Inesdi

Para poder conocer y familiarizarse con el uso de estas tendencias en marketing digital es necesario apostar por una formación actualizada. En el Máster en Marketing Digital e Inteligencia Artificial en Barcelona y Madrid, aprenderás a aplicarlas con un enfoque analítico y creativo. Se trata de un programa único que combina estrategias de marketing innovadoras con herramientas y técnicas avanzadas de IA. El objetivo es que, una vez completada la formación, puedas aprovechar al máximo el poder de los datos, la automatización y la personalización en las estrategias de marketing.
 



© Instituto de Innovación Digital de las Profesiones. Planeta Formación y Universidades. Todos los derechos reservados.
Por cualquier consulta, escríbanos a info@inesdi.com