TikTok se ha convertido en los últimos años en una de las plataformas más utilizadas por aquellos creadores de contenido que buscan generar ingresos. Con una cifra de usuarios activos al mes que supera los mil millones, es un punto de encuentro mundial entre entretenimiento, marketing y un modelo de negocio digital. Si estás pensando en monetizar tu presencia en esta red social y te preguntas cómo ganar dinero en TikTok, hoy veremos cuáles son los métodos y estrategias más eficaces para conseguirlo.
La respuesta corta es que sí; es totalmente posible ganar dinero en TikTok. Sin embargo, no es automático ni está garantizado. En otras plataformas como YouTube, se sigue un sistema concreto de monetización. Por el contrario, en TikTok hay diferentes métodos para obtener ingresos, que son tanto directos como indirectos.
La clave del éxito está en el tamaño y la fidelidad de la audiencia que se tenga, así como de tu capacidad para ofrecer contenido que resulte atractivo y profesional. Hay que tener en cuenta que un número de usuarios elevado es un gran potencial para obtener ingresos. Pero al mismo tiempo, la competencia crece exponencialmente.
Antes de ver cómo ganar dinero en TikTok, hay que saber que existen ciertos requisitos básicos. Además, no son los mismos para cada vía. Por ejemplo, para acceder al Fondo para Creadores necesitas tener al menos 10.000 seguidores, 100.000 visualizaciones en los últimos 30 días y ser mayor de 18 años. Y si quieres habilitar las funciones de regalos en vivo, necesitas tener más de 1.000 seguidores.
Otra limitación es que para acceder a las herramientas analíticas, tu cuenta debe ser Pro. Y si lo que quieres es conseguir ingresos estables en el tiempo, ya no hay requisitos concretos, pero sí tendrás que trabajar la calidad del contenido, ser constante en las publicaciones y cumplir con las normas de la comunidad.
El fondo para creadores de TikTok es un programa que recompensa por visualizaciones. Los ingresos oscilan entre 2 y 4 céntimos por cada 1.000 vistas. La cifra es baja, pero es una fuente de ingresos extra si la base de seguidores es amplia y los vídeos se suelen viralizar.
Consiste en recomendar productos o servicios a través de enlaces de afiliados de TikTok. Cuando los seguidores compran a través de esos enlaces, se gana una comisión. Es muy eficaz en nichos como moda, tecnología o belleza. Algunas marcas permiten incluir el link en la biografía o integrarlo en el propio vídeo mediante códigos.
El patrocinio es uno de los métodos más lucrativos. Consiste en promocionar los productos y servicios de una marca. El pago depende del número de seguidores, el alcance del vídeo y el tipo de colaboración, y puede ir desde unos pocos cientos hasta varios miles de euros por publicación. Una alternativa es el branded content.
Durante los directos, los espectadores pueden enviarte regalos virtuales comprados con monedas TikTok. Estos regalos se convierten en diamantes, que luego se canjean por dinero real. Este método requiere interacción constante con la audiencia y una comunidad activa.
Es la plataforma oficial de TikTok para conectar a marcas con creadores. Si te aceptan, las marcas pueden contactarte directamente para colaborar. Este programa facilita encontrar patrocinios y simplifica los procesos de negociación y pago.
Muchos creadores aprovechan TikTok para vender productos físicos, como ropa, libros o merchandising, o digitales (cursos, e-books, asesorías. Los vídeos sirven para generar interés y redirigir a su tienda online desde la biografía o con llamadas a la acción en el contenido.
TikTok puede servir como trampolín hacia otras plataformas donde la monetización es más directa, como YouTube, OnlyFans, Patreon u otras webs donde generan ingresos por suscripciones, contenido exclusivo o anuncios.
Ahora que ya conoces cómo ganar dinero en TikTok, pasemos a las estrategias que te ayudarán a hacerte un hueco en esta plataforma.
Los contenidos son imprescindibles. Pero lo que más importa es que sean capaces de captar la atención en los primeros segundos. Además, deben poder entretener, informar o emocionar. Los vídeos que apelan a emociones o que enseñan algo útil, como tutoriales, hacks o datos curiosos, tienden a viralizarse con mayor facilidad. Otros tipos que funcionan bien para crear contenido en TikTok son la música, el humor y el storytelling.
Aunque parezca que el contenido generalista llega a más gente, especializarse es lo más eficaz, porque permite crear una comunidad fiel. Los nichos con mayor potencial son moda, cocina, desarrollo personal, viajes o educación financiera. Pero cuanto más concreto sea, mayor será la probabilidad de que las marcas muestren interés para el marketing de influencers y las colaboraciones en TikTok.
La biografía es la tarjeta de presentación. Debe decir quién eres, qué haces y ofrecer una vía de contacto o redirección. TikTok ofrece un enlace único que sirve para dirigir tráfico hacia una landing page, una tienda, canal de YouTube o perfil de afiliado.
La versión Pro de TikTok es la única que da acceso a los tiempos de visualización, fuentes de tráfico, días y horas con más actividad. Para poder ajustar la estrategia y monetizar TikTok, necesitamos saber qué tipo de contenido funciona mejor y en qué horas se debe publicar.
Monetizar en TikTok puede parecer sencillo, pero hay errores comunes que frenan el crecimiento o incluso perjudican la reputación. Uno de ellos es priorizar los ingresos rápidos sobre la calidad del contenido. También es frecuente caer en prácticas poco éticas como el spam o el uso de seguidores falsos. El algoritmo penaliza estas prácticas y afectarán a las visualizaciones.
Otro riesgo es depender únicamente de una fuente de ingresos, como el Fondo para Creadores, sin diversificar. También colaborar con marcas cuyos valores no se alinean con los del perfil. Por tanto, se trata de construir una comunidad que sea auténtica y apostar por una estrategia a largo plazo.
Si quieres conocer más a fondo cómo ganar dinero en TikTok, necesitarás entender el comportamiento del usuario, las dinámicas del algoritmo y cómo convertir la visibilidad en ingresos reales. Para ello, se requiere de una formación especializada. Por ejemplo, la de nuestro máster en Marketing Digital e Inteligencia Artificial. Conseguirás una visión completa y actualizada sobre estrategias digitales, uso de datos, automatización y herramientas para redes sociales.
Tanto si eres creador de contenidos como si buscas mejorar la estrategia de una empresa, con este programa conocerás las diferentes opciones y cómo ajustarlas para sacarles el máximo provecho.