logo

La Transformación Digital en RR.HH., asignatura pendiente para una de cada cuatro empresas

15/02/2018
  • Más de 100 grandes empresas han participado en el 3er Estudio en España sobre Transformación Digital en Recursos Humanos

  • El 56% de las organizaciones está iniciando el proceso de transformación; un 19% se encuentra ya en fase avanzada

15 de febrero de 2018.- Esta semana ha tenido lugar la presentación del 3er Estudio en España sobre Transformación Digital en Recursos Humanos elaborado por Íncipy, Digital Strategy Partner con la colaboración de Inesdi, Digital Business School y RRHHDigital. El estudio ha sido presentado en Madrid y Barcelona ante más de 500 profesionales, en su mayor parte directores y responsables de áreas de RR.HH. de algunas de las principales empresas del país. El informe evalúa el grado de madurez avances de las áreas de RR.HH. en los procesos de transformación digital. Para su realización se ha contado con la colaboración de más de 100 directores de RR.HH.

Mireia Ranera, Directora de Digital HR en Íncipy, expuso las principales conclusiones. Las empresas siguen abordando, de forma significativa, el reto de la transformación digital en RR.HH. El 72% de las empresas está iniciando el proceso o va a comenzarlo en breve, mientras que el 19% ya se encuentra en un estadio avanzado. Únicamente para el 9% de las organizaciones encuestadas no es algo prioritario.

 

transofrmacion-digital-rrhh

Las iniciativas se centran en el uso de las redes sociales para reclutar talento (79% frente al 70% del año pasado), las plataformas de comunicación interna y colaboración (72%), la digitalización de procesos internos (70%), la formación en habilidades digitales (50%), el desarrollo de employer branding (48%) y el diseño de una hoja de ruta estratégica que englobe todas las iniciativas de transformación digital en RR.HH., algo en lo que –por el momento- tan solo el 19% de las empresas está trabajando.

La tendencia más estacada está en el uso de plataformas y software de reclutamiento digital, ya que solo un 10% de las empresas no utiliza medios digitales para el reclutamiento. Entre el porcentaje restante, la mayoría opta por hacer uso de portales de empleo online (75%) y LinkedIn (74%), mientras que el porcentaje de uso de otras redes sociales para este fin cae al 38%.

Respecto a la redes sociales corporativas, el 53% de las empresas afirma disponer de ellas, pero este porcentaje dista de las cifras de uso y adopción, lo que pone de manifiesto la importancia de acompañar los proyectos tecnológicos con una estrategia de gestión del cambio que ayude a las personas a trabajar en red y avanzar hacia una cultura más digital.

En el ámbito de la Comunicación Interna cabe destacar que un 83% dice disponer de intranet, canal que avanza hacia soluciones más avanzadas, sociales e interactivas. Esta tendencia hacia la comunicación bidireccional -donde los contenidos se están volviendo más visuales y colaborativos- se observa también en el uso de apps, por ejemplo.

Por otra parte, aumenta el porcentaje de empresas que desarrollan iniciativas en torno a la estrategia de employer branding y que trabajan el rol de los empleados como embajadores digitales. En este sentido, Mireia Ranera apuntó lo relevante de que actúen como embajadores de la marca, pues son siete veces más efectivos que la propia empresa.

 

Crece la demanda de perfiles digitales

Ana Sánchez-Blanco, Directora Académica de Inesdi, presentó las conclusiones relativas a formación, ámbito en el que no se observa una mejora respecto a los resultados del año pasado: el 35% de las empresas no cuenta con un programa de formación digital. Sánchez-Blanco recordó la importancia de que la formación no solo se centre en las áreas de marketing, ya que la digitalización alcanza a todos los empleados, incluidos los directivos. El dato que más ha variado es el porcentaje de aquellas que están incorporando perfiles digitales especializados, que pasa del 29% al 40%, muestra de que la transformación digital es una cuestión que ya no se puede obviar.

transofrmacion-digital-rrhh-formacion

Las presentaciones estuvieron acompañadas por el hashtag #TransformaciónDigitalRRHH, con el que podrás ver todo lo tuiteado sobre el tema durante estos días.  

Puedes acceder al estudio completo aquí.

_________________

Sobre Íncipy

Íncipy, Digital Strategy Partner lleva más de 10 años ayudando a las empresas a diseñar e impulsar su transformación digital con foco en Negocio y Personas (clientes y empleados). Impulsa la innovación y la gestión del cambio para que las organizaciones y sus equipos se adapten y sean competitivas en el nuevo entorno de la economía digital, mejorando sus resultados, procesos y modelos de negocio.

Sobre Inesdi

Inesdi, Digital Business School es la primera escuela empresarial especializada en la Innovación Digital y un referente en formación en Economía Digital. Inesdi dota de conocimientos y competencias digitales a los profesionales de las diferentes áreas de las organizaciones empresariales a través del desarrollo de contenidos formativos de alta innovación y aplicabilidad. Todos sus programas formativos se ofrecen en diferentes formatos: campus presenciales en Barcelona y Madrid, campus online y formación in-company.

Comparte:

Entradas relacionadas



© Instituto de Innovación Digital de las Profesiones. Planeta Formación y Universidades. Todos los derechos reservados.
Por cualquier consulta, escríbanos a info@inesdi.com