Obtén una visión general de las diferentes fases esenciales en el proceso de gestión de proyectos, alineadas con la nueva versión del PMBOK del PMI (7ª Edición)
Título propio avalado por la
Actualmente, la progresiva digitalización de las empresas, y el auge de internet como uno de los principales canales de comercialización y comunicación ha contribuido a la aparición de los llamados Proyectos Digitales. Un proyecto digital puede comprender desde el desarrollo de una aplicación o una página web hasta la implementación de diferentes herramientas digitales que favorezcan la agilización de las diferentes operaciones empresariales.
Un gestor de proyectos digitales debe coordinar la planificación del proyecto, asegurar la calidad de cada uno de los entregables, realizar los ajustes necesarios en éstos, de acuerdo a los cambios que se puedan dar en el entorno y a los resultados derivados de los indicadores definidos, así como anticipar los potenciales riesgos, para garantizar que el resultado final sea el óptimo según las necesidades del cliente. No obstante, a diferencia de un gestor de proyectos no digital, un gestor de proyectos digitales debe estar a la vanguardia de los últimos avances tecnológicos, debe conocer los aspectos inherentes a los productos y servicios digitales, así como entender las fases claves durante el proceso de digitalización de cualquier organización.
En este contexto, el Máster en Digital Project Management de Inesdi ofrece una visión general de las diferentes fases esenciales en el proceso de gestión de proyectos, alineadas con la nueva versión del PMBOK del PMI (7ª edición), a la vez que profundiza en la gestión de proyectos digitales; dando así respuesta a esta nueva necesidad empresarial.
Inesdi Digital Business School cuenta con la Universidad de Valencia (VIU) como partner académico que avala los másters de la escuela. La VIU es una de las universidades online de referencia del mundo hispanohablante, reconocida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
Una vez finalizado el programa, los estudiantes obtendrán:
Los estudiantes podrán realizar prácticas con PMPeople, una herramienta que ayuda a profesionalizar la gestión de los proyectos mediante la colaboración en línea entre personas, proyectos, programas y portafolios.
El programa incluye un taller de preparación para la certificación PMP de PMI.
Los estudiantes adquirirán los conocimientos, metodologías y herramientas para la gestión de proyectos en organizaciones con productos y/o servicios de diferente índole, profundizando en cada una de las áreas de conocimiento de la última versión del PMBOK
Uno de los puntos diferenciales es que tendrán la oportunidad de usar herramientas digitales que permiten gestionar proyectos tradicionales y/o digitales, y verán cómo gracias a ellas es posible gestionar proyectos de forma más eficiente y ordenada.
Este bootcamp tiene como objetivo introducir a los estudiantes en el negocio digital, cómo funciona una empresa digitalizada, qué nuevos modelos digitales de negocio existen y como promover la innovación basada en plataformas digitales.
Contenidos:
• Ecosistema digital e impacto en negocio.
• Nuevos modelos digitales de negocio.
• De los proyectos tradicionales a los proyectos digitales
• El rol del Digital Project Manager en el entorno actual.
Los principios rigen el funcionamiento de equipos y organizaciones, así como marcan el desarrollo de un proyecto. La correcta alineación de todas las partes es esencial para lograr los objetivos marcados; así mismo lo son los conocimientos sobre el proyecto a desarrollar. Así, el objetivo de este módulo es profundizar en los diferentes principios que rigen la gestión de proyectos identificados en el marco del PMBOK 7, a la vez que analizar los diferentes aspectos clave en el desarrollo del proyecto, y el rol de las partes implicadas en cada una de las etapas de la vida del proyecto.
Contenidos:
El resultado final de un proyecto, tanto tradicional como digital, depende de la correcta integración y liderazgo de las diferentes partes implicadas en el mismo. La gestión tanto de los equipos internos como de los grupos externos es esencial para lograr los objetivos marcados. Motivar, comprometer, liderar y optimizar los flujos de comunicación es parte esencial de los procesos de gestión de proyectos. Así, en este contexto, el objetivo de este módulo es profundizar en los procesos de gestión tanto de las partes interesadas, como del equipo que forma parte del proyecto; y proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para liderar diferentes equipos de trabajo.
Contenidos:
La planificación integra los diferentes aspectos vinculados a la organización, antes, durante y después del desarrollo de un proyecto. La correcta coordinación de todas y cada una de las actividades implicadas impacta directamente sobre el entregable final. Este módulo tiene como objetivo profundizar en los diferentes ámbitos que contempla la planificación de un proyecto.
Contenidos:
Las expectativas, en relación a cada una de las entregas que se deben realizar durante el proceso de desarrollo del proyecto, difieren en función de los diferentes grupos de interés. Adicionalmente, los cambios constantes en el entorno pueden llevar a la redefinición de ciertos aspectos de un proyecto. En este contexto, el objetivo del módulo es proporcionar al estudiante, los conocimientos necesarios para definir el alcance de un proyecto y garantizar la calidad del mismo, haciendo los ajustes necesarios según los cambios en el entorno y las necesidades de los grupos de interés.
Contenidos:
Definir, implementar y monitorear determinados indicadores es necesario y exigible para lograr los resultados óptimos del output en desarrollo. El objetivo de este módulo es proporcionar las herramientas necesarias que permitan medir los resultados del proyecto, así como tomar las decisiones indicadas en cada momento, asegurando que se llega al producto/servicio óptimo esperado, según la planificación realizada previamente.
Contenidos:
Operar en entornos sometidos al cambio constante obliga a las empresas a adoptar medidas orientadas a gestionar el riesgo y la incertidumbre, durante la gestión de cada uno de los proyectos desarrolladas en las mismas. El objetivo de este módulo es ofrecer los conocimientos y herramientas necesarios para gestionar el riesgo, la ambigüedad y la complejidad del entorno.
Contenidos:
Existen diferentes modelos, métodos, metodologías y herramientas que contribuyen a la correcta gestión de proyectos, y que pueden variar según la tipología de proyecto que se esté gestionando. Así, el objetivo de este módulo es profundizar en los más relevantes e incidir en los aspectos más importantes de cada uno, de forma que se favorezca la selección de los mismos.
Contenidos:
Internet se ha convertido en uno de los principales canales de comercialización y comunicación a disposición de los negocios para la generación del crecimiento. La existencia de este canal, así como la evolución de la tecnología, ha favorecido la aparición de los infoproductos y los productos digitales como los eBook, cursos online, apps, videojuegos, entre otros. A raíz de esto, la gestión de proyectos vinculados a este tipo de productos y procesos difiere en relación a la gestión de proyectos vinculados a productos, servicios y procesos tradicionales. Este módulo tiene como objetivo ofrecer una visión holística sobre los diferentes aspectos que conciernen a los productos, servicios y procesos digitales.
Contenidos:
Las características propias de los proyectos digitales, orientados al desarrollo, gestión y lanzamiento de productos y servicios de la misma índole, hace de las arquitecturas y tecnologías web un área que todo gestor de proyectos digitales debe dominar. Existen multitud de tecnologías, herramientas y estilos arquitectónicos para desarrollar sitios web y aplicaciones. Es por ello que, el objetivo de este módulo-taller es proporcionar conocimientos básicos sobre HTML, Java, CSS, PHP.
Contenidos:
Cada proyecto debe ajustarse a diferentes variables como el tipo de organización, el número de stakeholders y la tipología de productos/ servicios. Teniendo en cuenta esto, el objetivo de este módulo es incidir en el proceso de confección a medida de los proyectos digitales, proporcionando todos los conocimientos y herramientas necesarios para hacerlo de acuerdo a los estándares que marcan la gestión de proyectos.
Contenidos:
Taller 1. Preparación para la certificación PMP de PMI
Certificar o acreditar los conocimientos adquiridos en relación a un área determinada permite al profesional mejorar su posicionamiento en el mercado laboral. Una de las certificaciones más relevantes, actualmente, en el ámbito de la gestión de proyecto es la certificación PMP de PMI. Este taller tiene como objetivo ayudar al estudiante en la preparación de esta certificación.
Contenidos:
Taller 2. Herramientas digitales para la gestión de proyectos
Este taller tiene como objetivo introducir de forma práctica diferentes herramientas digitales que permitan gestionar proyectos, tradicionales y/o digitales, de forma más eficiente e interconectada entre las diferentes partes.
Herramientas:
Este bootcamp tiene como objetivo introducir a los estudiantes en el negocio digital, cómo funciona una empresa digitalizada, qué nuevos modelos digitales de negocio existen y como promover la innovación basada en plataformas digitales.
Contenidos:
• Ecosistema digital e impacto en negocio.
• Nuevos modelos digitales de negocio.
• De los proyectos tradicionales a los proyectos digitales
• El rol del Digital Project Manager en el entorno actual.
Los principios rigen el funcionamiento de equipos y organizaciones, así como marcan el desarrollo de un proyecto. La correcta alineación de todas las partes es esencial para lograr los objetivos marcados; así mismo lo son los conocimientos sobre el proyecto a desarrollar. Así, el objetivo de este módulo es profundizar en los diferentes principios que rigen la gestión de proyectos identificados en el marco del PMBOK 7, a la vez que analizar los diferentes aspectos clave en el desarrollo del proyecto, y el rol de las partes implicadas en cada una de las etapas de la vida del proyecto.
Contenidos:
El resultado final de un proyecto, tanto tradicional como digital, depende de la correcta integración y liderazgo de las diferentes partes implicadas en el mismo. La gestión tanto de los equipos internos como de los grupos externos es esencial para lograr los objetivos marcados. Motivar, comprometer, liderar y optimizar los flujos de comunicación es parte esencial de los procesos de gestión de proyectos. Así, en este contexto, el objetivo de este módulo es profundizar en los procesos de gestión tanto de las partes interesadas, como del equipo que forma parte del proyecto; y proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para liderar diferentes equipos de trabajo.
Contenidos:
La planificación integra los diferentes aspectos vinculados a la organización, antes, durante y después del desarrollo de un proyecto. La correcta coordinación de todas y cada una de las actividades implicadas impacta directamente sobre el entregable final. Este módulo tiene como objetivo profundizar en los diferentes ámbitos que contempla la planificación de un proyecto.
Contenidos:
Las expectativas, en relación a cada una de las entregas que se deben realizar durante el proceso de desarrollo del proyecto, difieren en función de los diferentes grupos de interés. Adicionalmente, los cambios constantes en el entorno pueden llevar a la redefinición de ciertos aspectos de un proyecto. En este contexto, el objetivo del módulo es proporcionar al estudiante, los conocimientos necesarios para definir el alcance de un proyecto y garantizar la calidad del mismo, haciendo los ajustes necesarios según los cambios en el entorno y las necesidades de los grupos de interés.
Contenidos:
Definir, implementar y monitorear determinados indicadores es necesario y exigible para lograr los resultados óptimos del output en desarrollo. El objetivo de este módulo es proporcionar las herramientas necesarias que permitan medir los resultados del proyecto, así como tomar las decisiones indicadas en cada momento, asegurando que se llega al producto/servicio óptimo esperado, según la planificación realizada previamente.
Contenidos:
Operar en entornos sometidos al cambio constante obliga a las empresas a adoptar medidas orientadas a gestionar el riesgo y la incertidumbre, durante la gestión de cada uno de los proyectos desarrolladas en las mismas. El objetivo de este módulo es ofrecer los conocimientos y herramientas necesarios para gestionar el riesgo, la ambigüedad y la complejidad del entorno.
Contenidos:
Existen diferentes modelos, métodos, metodologías y herramientas que contribuyen a la correcta gestión de proyectos, y que pueden variar según la tipología de proyecto que se esté gestionando. Así, el objetivo de este módulo es profundizar en los más relevantes e incidir en los aspectos más importantes de cada uno, de forma que se favorezca la selección de los mismos.
Contenidos:
Internet se ha convertido en uno de los principales canales de comercialización y comunicación a disposición de los negocios para la generación del crecimiento. La existencia de este canal, así como la evolución de la tecnología, ha favorecido la aparición de los infoproductos y los productos digitales como los eBook, cursos online, apps, videojuegos, entre otros. A raíz de esto, la gestión de proyectos vinculados a este tipo de productos y procesos difiere en relación a la gestión de proyectos vinculados a productos, servicios y procesos tradicionales. Este módulo tiene como objetivo ofrecer una visión holística sobre los diferentes aspectos que conciernen a los productos, servicios y procesos digitales.
Contenidos:
Las características propias de los proyectos digitales, orientados al desarrollo, gestión y lanzamiento de productos y servicios de la misma índole, hace de las arquitecturas y tecnologías web un área que todo gestor de proyectos digitales debe dominar. Existen multitud de tecnologías, herramientas y estilos arquitectónicos para desarrollar sitios web y aplicaciones. Es por ello que, el objetivo de este módulo-taller es proporcionar conocimientos básicos sobre HTML, Java, CSS, PHP.
Contenidos:
Cada proyecto debe ajustarse a diferentes variables como el tipo de organización, el número de stakeholders y la tipología de productos/ servicios. Teniendo en cuenta esto, el objetivo de este módulo es incidir en el proceso de confección a medida de los proyectos digitales, proporcionando todos los conocimientos y herramientas necesarios para hacerlo de acuerdo a los estándares que marcan la gestión de proyectos.
Contenidos:
Taller 1. Preparación para la certificación PMP de PMI
Certificar o acreditar los conocimientos adquiridos en relación a un área determinada permite al profesional mejorar su posicionamiento en el mercado laboral. Una de las certificaciones más relevantes, actualmente, en el ámbito de la gestión de proyecto es la certificación PMP de PMI. Este taller tiene como objetivo ayudar al estudiante en la preparación de esta certificación.
Contenidos:
Taller 2. Herramientas digitales para la gestión de proyectos
Este taller tiene como objetivo introducir de forma práctica diferentes herramientas digitales que permitan gestionar proyectos, tradicionales y/o digitales, de forma más eficiente e interconectada entre las diferentes partes.
Herramientas:
Es un trabajo académico-práctico que los estudiantes realizarán, transversalmente. El objetivo de este trabajo es favorecer la aplicación práctica de los conocimientos, metodologías y herramientas vistos a lo largo de todo el máster.
El Máster en Digital Project Management va dirigido a profesionales que quieran trabajar como gestores de proyectos y líderes de equipos de trabajo vinculados a productos y servicios tanto tradicionales como digitales. Graduados y licenciados tanto de ramas técnicas como de economía y empresa que quieran adentrarse en el ámbito de gestión de proyectos digitales.
Las salidas profesionales al finalizar este máster pueden ser:
Inesdi da respuesta al escenario económico y empresarial actual.
Las salidas profesionales al finalizar este máster pueden ser:
Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo fundamental asegurar la idoneidad y desarrollo de los candidatos, para que todos nuestros alumnos puedan vivir una experiencia digital que responda a sus necesidades actuales y futuras.