Implementa una visión integrada del proceso de desarrollo de una aplicación web.
Título propio acreditado por la
El mercado no solo no ha dejado de demandar profesionales cualificados en desarrollo web, sino que seguirá haciéndolo en el futuro. No en vano, el proceso de transformación digital en el que estamos inmersos ha supuesto un verdadero cambio de paradigma. A consecuencia de ello, las empresas necesitan ser más competitivas online, y esto no solo en cuanto al comercio electrónico:
La presencia online de una empresa depende en buena medida de su web. Lo mismo que el buen funcionamiento del negocio, desde el diseño de producto hasta su lanzamiento. El máster en Full Stack Web Development te preparará para trabajar en entornos client based y también en desarrollo de servidores.
Inesdi Business Techschool, cuenta con Three Points, The School For Digital Business, como partner estratégico para conformar el Digital Innovation Learning Hub de Planeta Formación y Universidades.
En virtud de esta alianza, se busca impulsar la formación en Business Technology a través de programas especializados en este ámbito.
Three Points cuenta con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) como partner académico que avala los másters de la escuela. La UPC es una de las universidades politécnicas líderes de Europa en los ámbitos de la ingeniería, la arquitectura, las ciencias y la tecnología.
Una vez finalizado el programa, los estudiantes obtendrán:
El mercado no ha dejado de demandar profesionales cualificados en desarrollo web y lo seguirá haciendo en el futuro. La orientación técnica y estratégica del máster permite explorar diferentes salidas profesionales, orientadas a gestión y a desarrollo.
A diferencia de otros programas del mercado, el curso aborda temas de despliegue y arquitectura, de forma que los estudiantes podrán profundizar y trabajar las diferentes habilidades clave en un gestor.
El máster trata de embarcar a los estudiantes en los escenarios más próximos a la realidad posibles, por ello los conocimientos se imparten de la misma manera en la que aparecen en el ciclo de vida del desarrollo software.
Gracias al taller transversal de Proyecto Web, podrán poner en práctica todos los conocimientos y herramientas vistos a través de la simulación de situaciones reales.
Los alumnos dan inicio al Máster en Full Stack Web Development con este curso nivelador que los introduce en el Full Stack Development, a la vez que les proporciona los conocimientos técnicos necesarios para poder seguir adecuadamente el programa. En este curso, los alumnos encontrarán recursos materiales que les permitirán profundizar en diferentes temas y realizarán exámenes tipo test que les servirán como guía para la evaluación de sus conocimientos. Concretamente, algunos de los temas que se abordarán son:
Durante este módulo se introducirán, al alumno, los lenguajes que se emplearán a lo largo del Máster: JavaScript y Typescript. Al ser Typescript un superconjunto del primero, se introducirán conceptos con ejemplos en ambos lenguajes y posteriormente características exclusivas de Typescript.
En este módulo, los alumnos adquirirán una visión íntegra de las principales metodologías y procesos vinculados a la gestión de proyectos. Así, el alumno verá temas como:
En este módulo, los alumnos profundizarán en el proceso vinculado al desarrollo web, se hará una introducción acerca del funcionamiento de las webs, la renderización de páginas en los navegadores y el paso de prototipos a maquetado web.
A lo largo de este módulo, los alumnos incidirán en el uso de los frameworks como espacio de trabajo, verán las ventajas que les proporciona el uso de los mismos durante el proceso de desarrollo web, así como conocerán de forma práctica los principales frameworks que imperan en el front end development. Algunos de los temas que se abordarán son:
Es imprescindible tener una visión clara de la estructura de un servidor y todos los elementos que lo componen para tener una base sólida en el Desarrollo Full Stack. Es por ello que en este módulo se presentan todos los conceptos asociados a la creación de un servicio en NodeJS como son:
Cada vez es más normal que un desarrollo software se mueva a la nube, ya que proporciona múltiples ventajas frente a un despliegue tradicional como abstracción de la infraestructura, rápido escalado vertical y horizontal y aprovisionamientos y despliegues automáticos. En esta asignatura el alumno verá información acerca de:
Conocer los diferentes lenguajes de programación y frameworks es esencial para un Back-End Developer, pero también lo es saber gestionar e implementar diferentes bases de datos, ya que cada aplicación, servicio y sitio web requiere de un sistema de persistencia de datos. El objetivo de este módulo es proporcionar, a los alumnos, los conocimientos necesarios sobre gestión de bases de datos, así como introducirle las principales tecnologías y como elegir el tipo de infraestructura indicada para cada proyecto. Algunos de los temas que se verán son:
Un desarrollo software sin una buena planificación de seguridad y una batería de tests que comprueben el correcto funcionamiento del producto es muy probable que tenga problemas una vez se realice el despliegue en producción. Estos problemas se pueden traducir en pequeños bugs en el comportamiento o en grandes fallos del comportamiento de nuestra página, que puede traducirse en cuantiosas pérdidas para nuestra empresa. Para profundizar en este tema, este módulo tratará temas como:
Cada vez es más frecuente que los Contenedores sean un componente fundamental en el desarrollo software. La capacidad de crear entornos de producción auto contenidos que funcionen de forma indistinta al entorno donde se despliegan y que tengan mecanismos de gestión sencillos han hecho que sea cada vez más imprescindible conocer estas tecnologías. En éste módulo los alumnos verán los siguientes conceptos:
En el ámbito del desarrollo software, es cada vez más común emplear técnicas que favorezcan la comunicación entre desarrolladores y profesionales de las operaciones de IT. Es por ello que cada vez es más común usar nuevos métodos y técnicas que garanticen la máxima calidad del software y eviten riesgos o costes superfluos atacando la manera de desarrollar y desplegar el producto. Los/as alumnos/as de este módulo trabajarán los siguientes temas:
Los alumnos dan inicio al Máster en Full Stack Web Development con este curso nivelador que los introduce en el Full Stack Development, a la vez que les proporciona los conocimientos técnicos necesarios para poder seguir adecuadamente el programa. En este curso, los alumnos encontrarán recursos materiales que les permitirán profundizar en diferentes temas y realizarán exámenes tipo test que les servirán como guía para la evaluación de sus conocimientos. Concretamente, algunos de los temas que se abordarán son:
Durante este módulo se introducirán, al alumno, los lenguajes que se emplearán a lo largo del Máster: JavaScript y Typescript. Al ser Typescript un superconjunto del primero, se introducirán conceptos con ejemplos en ambos lenguajes y posteriormente características exclusivas de Typescript.
En este módulo, los alumnos adquirirán una visión íntegra de las principales metodologías y procesos vinculados a la gestión de proyectos. Así, el alumno verá temas como:
En este módulo, los alumnos profundizarán en el proceso vinculado al desarrollo web, se hará una introducción acerca del funcionamiento de las webs, la renderización de páginas en los navegadores y el paso de prototipos a maquetado web.
A lo largo de este módulo, los alumnos incidirán en el uso de los frameworks como espacio de trabajo, verán las ventajas que les proporciona el uso de los mismos durante el proceso de desarrollo web, así como conocerán de forma práctica los principales frameworks que imperan en el front end development. Algunos de los temas que se abordarán son:
Es imprescindible tener una visión clara de la estructura de un servidor y todos los elementos que lo componen para tener una base sólida en el Desarrollo Full Stack. Es por ello que en este módulo se presentan todos los conceptos asociados a la creación de un servicio en NodeJS como son:
Cada vez es más normal que un desarrollo software se mueva a la nube, ya que proporciona múltiples ventajas frente a un despliegue tradicional como abstracción de la infraestructura, rápido escalado vertical y horizontal y aprovisionamientos y despliegues automáticos. En esta asignatura el alumno verá información acerca de:
Conocer los diferentes lenguajes de programación y frameworks es esencial para un Back-End Developer, pero también lo es saber gestionar e implementar diferentes bases de datos, ya que cada aplicación, servicio y sitio web requiere de un sistema de persistencia de datos. El objetivo de este módulo es proporcionar, a los alumnos, los conocimientos necesarios sobre gestión de bases de datos, así como introducirle las principales tecnologías y como elegir el tipo de infraestructura indicada para cada proyecto. Algunos de los temas que se verán son:
Un desarrollo software sin una buena planificación de seguridad y una batería de tests que comprueben el correcto funcionamiento del producto es muy probable que tenga problemas una vez se realice el despliegue en producción. Estos problemas se pueden traducir en pequeños bugs en el comportamiento o en grandes fallos del comportamiento de nuestra página, que puede traducirse en cuantiosas pérdidas para nuestra empresa. Para profundizar en este tema, este módulo tratará temas como:
Cada vez es más frecuente que los Contenedores sean un componente fundamental en el desarrollo software. La capacidad de crear entornos de producción auto contenidos que funcionen de forma indistinta al entorno donde se despliegan y que tengan mecanismos de gestión sencillos han hecho que sea cada vez más imprescindible conocer estas tecnologías. En éste módulo los alumnos verán los siguientes conceptos:
En el ámbito del desarrollo software, es cada vez más común emplear técnicas que favorezcan la comunicación entre desarrolladores y profesionales de las operaciones de IT. Es por ello que cada vez es más común usar nuevos métodos y técnicas que garanticen la máxima calidad del software y eviten riesgos o costes superfluos atacando la manera de desarrollar y desplegar el producto. Los/as alumnos/as de este módulo trabajarán los siguientes temas:
Es un trabajo académico-práctico que los estudiantes realizarán, transversalmente. El objetivo de este trabajo es favorecer la aplicación práctica de los conocimientos, metodologías y herramientas vistos a lo largo de todo el máster.
El perfil de los alumnos del Máster en Full Stack Web Development
Inesdi da respuesta al escenario económico y empresarial actual.
Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo fundamental asegurar la idoneidad y desarrollo de los candidatos, para que todos nuestros alumnos puedan vivir una experiencia digital que responda a sus necesidades actuales y futuras.