Lidera la revolución tecnológica descubriendo las aplicaciones empresariales del Blockchain.
Título propio acreditado por la
El Máster en Blockchain y Crypto está comprometido con la formación de profesionales capaces de liderar el mercado laboral en un sector absolutamente en alza.
En este sentido, lo más importante es comprender qué son las criptomonedas y de qué manera se relacionan e incluso dependen de la tecnología blockchain.
Los activos digitales a los que se ha dado en llamar criptomonedas son capaces de asegurar la integridad de las transacciones en las que se involucran, así como su titularidad gracias a un cifrado criptográfico. Es ese cifrado el que evita que se dupliquen. Entender las implicaciones de este concepto y las oportunidades de negocio que se esconden tras él es una de los objetivos del Máster en Blockchain y sus Aplicaciones Empresariales.
Especialmente en un sector tan delicado como el que nos ocupa, la responsabilidad y la ética son fundamentales. Esto es así porque las criptomonedas, al contrario que los sistemas monetarios tradicionales, no están reguladas por la legislación de ningún país. No las controla institución alguna ni es necesario intermediario para operar con ellas.
Ahí es donde entra en juego la tecnología blockchain y donde cobra importancia el segundo gran objetivo del máster: que el alumno comprenda el funcionamiento de esta tecnología para ser capaz de aplicarla en todos los ámbitos, ya sea en los puramente tecnológicos o en los empresariales.
Inesdi Business Techschool, cuenta con Three Points, The School For Digital Business, como partner estratégico para conformar el Digital Innovation Learning Hub de Planeta Formación y Universidades.
En virtud de esta alianza, se busca impulsar la formación en Business Technology a través de programas especializados en este ámbito.
Three Points cuenta con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) como partner académico que avala los másters de la escuela. La UPC es una de las universidades politécnicas líderes de Europa en los ámbitos de la ingeniería, la arquitectura, las ciencias y la tecnología.
Una vez finalizado el programa, los estudiantes obtendrán:
Entender las implicaciones de los activos digitales llamados criptomonedas y las oportunidades de negocio que se esconden tras ellos es uno de los objetivos. Se introducen los aspectos técnicos del Blockchain para analizar su aplicación en distintas áreas
El máster analiza los diferentes casos de uso en el ámbito del metaverso y gaming como, por ejemplo, la construcción de casas, la organización de eventos virtuales o juegos play-to-earn.
El programa ofrece herramientas clave para gestionar proyectos Blockchain tanto en grandes empresas como en PYMES y una visión de las plataformas Blockchain más relevantes.
Para poder poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos, a lo largo del programa los estudiantes podrán realizar un taller práctico sobre las aplicaciones de las tecnologías DLT y Blockchain.
El objetivo de este módulo es introducir los conceptos de criptografía y ciberseguridad y del funcionamiento interno de los sistemas criptográficos. Los temas tratados en el módulo:
Los estudiantes inician el programa de Blockchain y Crypto con un curso nivelador que proporciona los conocimientos técnicos básicos de Blockchain y Bitcoin. Tiene como objetivo proporcionar la base de conocimiento necesaria para que el o la estudiante conozca la estructura básica de la tecnología blockchain, así como entienda la historia detrás del desarrollo de la tecnología actual.
En este módulo se presentan los fundamentos de una Identidad Soberana basada en Blockchain. El estudiante verá y analizará la Identidad Soberana desde diferentes perspectivas y como un pilar fundamental para todos sectores en la nueva economía digital.
El objetivo de este módulo es entender la función de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) y el impacto que las Finanzas Descentralizadas pueden suponer en la economía.
La segunda parte del módulo se enfoca en las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y en el funcionamiento de las organizaciones autónomas descentralizadas.
Este módulo se divide en dos partes. El objetivo de la primera parte del módulo es proporcionar los conceptos clave vinculados a la plataforma open source Ethereum, que permite la creación de Smart contracts. Esta parte se centra en los fundamentos técnicos, modelo de gobernanza, consenso y validación de la plataforma. En ésta también se abordará la creación y desarrollo de aplicaciones distribuidas (Dapps).
La segunda parte del módulo se enfoca en Ethereum para uso empresarial, especialmente en Quorum y Hyperledger Besu que están diseñadas específicamente para entornos corporativos.
El módulo presenta casos de uso en el sector del transporte y la logística como, por ejemplo, el caso de Tradelens, la plataforma de shipping más importante del mundo basada en la tecnología Blockchain y desarrollada por IBM y Maersk. El módulo analiza el impacto operativo y económico que tiene blockchain en los sectores transporte y logística.
Los temas tratados en el módulo:
Este módulo proporciona al estudiante el conocimiento de los distintos componentes que conforman un proyecto Blockchain para diseñar su arquitectura a alto nivel. También se hará foco en las peculiaridades de gestionar un proyecto de implementación de tecnologías DLT y Blockchain.
En este módulo, el o la estudiante conocerá Hyperledger Fabric. Profundizará en la historia de Hyperledger, sus frameworks y las herramientas clave vinculadas. Es clave tener en cuenta que esta plataforma busca apoyar las transacciones empresariales utilizadas por los gigantes tecnológicos y de retail como IBM, SAP o Walmart.
El módulo presenta los fundamentos de la tokenización, la representación de activos reales o virtuales en Blockchain, e investiga cómo los tokens digitales van a transformar los procesos en las empresas e incorporar nuevos modelos de negocio.
En este módulo, se analizan diferentes casos de uso en ámbito del metaverso y gaming como, por ejemplo, construir casas y organizar eventos virtuales o los juegos play-to-earn.
El objetivo de este módulo es conocer en profundidad R3 Corda, plataforma utilizada por diversas industrias en la gestión de los servicios financieros. Los temas tratados en éste módulo son:
Durante el Máster de Blockchain y Crypto el o la estudiante tendrá la oportunidad de realizar dos talleres prácticos:
Taller. La importancia de la descentralización como base de la tecnología Blockchain
La descentralización como filosofía y funcionamiento es clave de la tecnología Blockchain. En este taller los /las estudiantes van a entender la diferencia entre los negocios centralizados y los nuevos modelos de negocio que van a nacer gracias a la tecnología Blockchain y DLT.
Taller. Blockchain Challange & Ideathon
Taller cuyo objetivo es ofrecer a los/las estudiantes una visión más práctica del funcionamiento de las tecnologías DLT y Blockchain. El ideathon es una dinámica que tiene como propósito generar ideas innovadoras para enfrentar una necesidad real en nuestra sociedad utilizando tecnologías DLT y Blokchain.
El objetivo de este módulo es introducir los conceptos de criptografía y ciberseguridad y del funcionamiento interno de los sistemas criptográficos. Los temas tratados en el módulo:
Los estudiantes inician el programa de Blockchain y Crypto con un curso nivelador que proporciona los conocimientos técnicos básicos de Blockchain y Bitcoin. Tiene como objetivo proporcionar la base de conocimiento necesaria para que el o la estudiante conozca la estructura básica de la tecnología blockchain, así como entienda la historia detrás del desarrollo de la tecnología actual.
En este módulo se presentan los fundamentos de una Identidad Soberana basada en Blockchain. El estudiante verá y analizará la Identidad Soberana desde diferentes perspectivas y como un pilar fundamental para todos sectores en la nueva economía digital.
El objetivo de este módulo es entender la función de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) y el impacto que las Finanzas Descentralizadas pueden suponer en la economía.
La segunda parte del módulo se enfoca en las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y en el funcionamiento de las organizaciones autónomas descentralizadas.
Este módulo se divide en dos partes. El objetivo de la primera parte del módulo es proporcionar los conceptos clave vinculados a la plataforma open source Ethereum, que permite la creación de Smart contracts. Esta parte se centra en los fundamentos técnicos, modelo de gobernanza, consenso y validación de la plataforma. En ésta también se abordará la creación y desarrollo de aplicaciones distribuidas (Dapps).
La segunda parte del módulo se enfoca en Ethereum para uso empresarial, especialmente en Quorum y Hyperledger Besu que están diseñadas específicamente para entornos corporativos.
El módulo presenta casos de uso en el sector del transporte y la logística como, por ejemplo, el caso de Tradelens, la plataforma de shipping más importante del mundo basada en la tecnología Blockchain y desarrollada por IBM y Maersk. El módulo analiza el impacto operativo y económico que tiene blockchain en los sectores transporte y logística.
Los temas tratados en el módulo:
Este módulo proporciona al estudiante el conocimiento de los distintos componentes que conforman un proyecto Blockchain para diseñar su arquitectura a alto nivel. También se hará foco en las peculiaridades de gestionar un proyecto de implementación de tecnologías DLT y Blockchain.
En este módulo, el o la estudiante conocerá Hyperledger Fabric. Profundizará en la historia de Hyperledger, sus frameworks y las herramientas clave vinculadas. Es clave tener en cuenta que esta plataforma busca apoyar las transacciones empresariales utilizadas por los gigantes tecnológicos y de retail como IBM, SAP o Walmart.
El módulo presenta los fundamentos de la tokenización, la representación de activos reales o virtuales en Blockchain, e investiga cómo los tokens digitales van a transformar los procesos en las empresas e incorporar nuevos modelos de negocio.
En este módulo, se analizan diferentes casos de uso en ámbito del metaverso y gaming como, por ejemplo, construir casas y organizar eventos virtuales o los juegos play-to-earn.
El objetivo de este módulo es conocer en profundidad R3 Corda, plataforma utilizada por diversas industrias en la gestión de los servicios financieros. Los temas tratados en éste módulo son:
Durante el Máster de Blockchain y Crypto el o la estudiante tendrá la oportunidad de realizar dos talleres prácticos:
Taller. La importancia de la descentralización como base de la tecnología Blockchain
La descentralización como filosofía y funcionamiento es clave de la tecnología Blockchain. En este taller los /las estudiantes van a entender la diferencia entre los negocios centralizados y los nuevos modelos de negocio que van a nacer gracias a la tecnología Blockchain y DLT.
Taller. Blockchain Challange & Ideathon
Taller cuyo objetivo es ofrecer a los/las estudiantes una visión más práctica del funcionamiento de las tecnologías DLT y Blockchain. El ideathon es una dinámica que tiene como propósito generar ideas innovadoras para enfrentar una necesidad real en nuestra sociedad utilizando tecnologías DLT y Blokchain.
Es un trabajo académico-práctico que los estudiantes realizarán, transversalmente. El objetivo de este trabajo es favorecer la aplicación práctica de los conocimientos, metodologías y herramientas vistos a lo largo de todo el máster.
El perfil de los alumnos del Máster en Blockchain y Crypto
Los estudiantes del Máster podrán ocupar posiciones como:
Inesdi da respuesta al escenario económico y empresarial actual.
Los estudiantes del Máster podrán ocupar posiciones como:
Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo fundamental asegurar la idoneidad y desarrollo de los candidatos, para que todos nuestros alumnos puedan vivir una experiencia digital que responda a sus necesidades actuales y futuras.